Descripción del juego educativo
Amal-Tikva nace de un proyecto de cooperación de Nexes y es fruto del trabajo de un grupo de profesores/as y educadores/as.
Este juego de simulación permite que las jugadoras adopten el rol varios personajes concretos en el contexto de Jerusalén, descubran los conflictos y la situación geopolítica existente en el territorio y las situaciones de injusticia, indefensión y tensión que se dan. Este acercamiento a la situación de Palestina mediante el juego permite que surjan diversos elementos que, una vez finalizada la partida, facilitan la reflexión crítica sobre la situación en Palestina, las difíciles condiciones de vida existentes, las causas y consecuencias del conflicto actual y las posibles vías de resolución pacífica.
Edad recomendada
A partir de 14 años
Número de participantes
De 6 a 30 jugadores/as (divididas en equipos)
Destinatarios
> Institutos y escuelas
> Esplais y Agrupamentos Escoltas
> Asociaciones
> Cooperativas y empresas
> Ayuntamientos
> Centros cívicos
> Casals y ateneus
Una persona experta en la temática y con experiencia facilitando el juego se desplazará a vuestro centro. En todos los casos requerimos la presencia de un/a tallerista debidamente formada para asegurar la veracidad de los contenidos y la calidad de la experiencia educativa.

Tiempo de juego
3 opciones:
– Taller: Juego + Reflexión (1h30)
– Formación: Juego + Reflexión + Conceptualización (2h30)
– Formación extensa: Juego + Reflexión + Formación temática (4h)
Objetivos/Aprendizajes:
> Dar a conocer de forma crítica y rigurosa la situación de conflicto permanente existente entre Palestina e Israel y las consecuencias que sufre la población del territorio.
> Promover acciones de apoyo encaminadas a resolver de forma pacífica el conflicto entre Palestina e Israel y aliviar las difíciles condiciones de vida de la población.
> Promover una cultura de la paz