Voluntariado CES

Socio principal:

Más información

¿Qué es?

El Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES) es un programa europeo que permite la realización de un voluntariado dentro de la Unión Europea, y en organizaciones sin ánimo de lucro y varios ámbitos de acción. El objetivo es promover la solidaridad y el entendimiento entre personas jóvenes entre 17 y 30 años de países de la Unión Europea y países asociados.

    • Residencia – está destinado a todas las personas residentes en la Unión Europea y países asociados al programa.
    • Edad – tener entre 17 y 30 años. Sin embargo, muchos proyectos solo seleccionan a mayores de edad y, en realidad, la mayoría de las personas voluntarias CES tienen entre 18 y 25 años.
    • Estudios – La mayoría de los proyectos no requieren estudios o calificaciones concretas y son accesibles para todas las personas. Sin embargo, hay proyectos que requieren habilidades específicas, en este caso la oferta lo indica.
    • Conocimientos lingüísticos – no es obligatorio tener el idioma del país de acogida, pero puede haber casos que sí se requiere cierto nivel, por ejemplo: hacer el CES en países como Alemania o Italia, dominar el idioma local es una ventaja.
    • Encuentra una organización de envío que se encargue de ayudarte a encontrar organizaciones de acogida y/o procedimientos administrativos.
    • Busca una organización de acogida con un proyecto relacionado con tu campo de acción.
Duración

Tiene una duración de 2 a 12 meses; de media suelen ser unos 9 meses. También hay programas a corto plazo para jóvenes con menos oportunidades (si te preocupa, no dudes en leer nuestra sección sobre este tema).

Países elegible

Los 27 países de la Unión Europea.
Otros países Erasmus +: Islandia, Liechtenstein, *Macedonia, Noruega y Turquía.
Países socios vecinos de la UE: Balcanes occidentales, Europa del Este, Países del sur del Mediterráneo, Federación de Rusia.
Otros países socios en el mundo (poco frecuente).

La lista de todos estos países está disponible en el sitio web de la Comisión Europea.

Áreas de intervención

Algunos ejemplos de áreas de intervención que puedes hacer tu voluntariado, son:

    • Acción social (animación y cura de niños, ancianos o discapacidades, personas sin hogar, refugiados)
    • Protección del medio ambiente y la biodiversidad
    • Arte y cultura
    • Comunicación
    • Deporte y recreación
    • Educación y política
¿Qué incluye?
  • Una apoyo económico mensual
  • Coste del transporte
  • Alojamiento y comida
  • Curso de idioma
  • Seguro
  • Apoyo para posibles gastos en visas y vacunas

Caso especial: proyectos de corta duración

Hay proyectos CES de corto plazo (de 2 semanas a 2 meses), reservados para “jóvenes con menos oportunidades”.

Este perfil incluye personas que:

    • sufren de discriminación,
    • están en una situación financiera o familiar difícil,
    • tienen una discapacidad,
    • tienen dificultades en la escuela,
    • provienen de zonas aisladas o rurales.

Estos proyectos brindan oportunidades a las personas que de otro modo tienen pocas posibilidades de poder hacer un voluntariado internacional.

    Pasos a hacer:

    1. Busca una organización de envío.
    2. Busca una organización de acogida que ofrezca un proyecto para un perfil de voluntario/a en el cual encajas.
    3. Solicitud a la organización de acogida.
    4. Entrevista entre la organización de acogida y el voluntario.
    5. Solicitud de financiación y procedimiento de aprobación.

      Testimonios de personas

      Testimonio de Karola (Barcelona, España)

      Testimonio de Estefanía (Catania, Italia)

      Testimonio de Manon (Barcelona, España)

      Apoyo de: European Solidarity Corps

      Aquesta web utilitza cookies perquè tinguis una millor experiència d'usabilitat. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment per a l'acceptació de les esmentades cookies i l'acceptació de la nostra política de privacitat i cookies

      ACEPTAR
      Aviso de cookies