Migrantour Barcelona – Turismo social y solidario





Socio principal:

apoyo:
Erasmus +, Ayuntamento de Barcelona y Barcelona Activa
¡Apúntate a un tour!
Pide más información por correo electrónico a:migrantourbarcelona@gmail.com
¿Qué es?
Es una iniciativa de turismo social y solidario que muestra la riqueza intercultural de la ciudad a través de rutas urbanas. Con las personas acompañantes interculturales es promou la interculturalidad y el combate del discurso del odio y la xenofobia. Conecta a la ciudadanía y a los visitantes con las historias y culturas de personas migrantes, pudiendo descubrir así la Barcelona más social y reivindicativa.
En Barcelona funciona hace más que 3 años, y de momento, se han creado dos rutas en el barrio del Raval y en el Poble Sec, de manera participativa con el equipo de acompañantes interculturales y el tejido social del barrio.
La ruta busca romper los estereotipos y estigmas del Raval, además de construir nuevas narrativas alrededor de la immigración. Visitamos lugares como la estatua de Colón, el Sindicato de Manteros o el ágora de Juan Andrés Benítez. Se explica la riqueza invisible de la ciudad y se abordan temáticas tan importantes como el racismo, la interculturalidad, la diversidad lingüística y las historias de superación de las personas.
Te invitamos a vivir en primera persona la ruta “Migrantour Barcelona”. Una estupenda actividad educativa y de “Team Building” para entidades del Tercer Sector, empresas, centros cívicos, etc.
La ruta se ofrece en distintos idiomas: inglés, castellano, catalán, francés, italiano, polaco, rumanés, árabe…
Testimonios
Antecedentes históricos
Migrantour nace en el año 2011 en Italia. Fue el país pionero y ha tenido un gran éxito en ciudades como Turín, Milán, Roma y Florencia. Después, se expandió por Europa con la creación de “New Roots”. En 2015 se formó una red europea con ciudades como Lisboa (Renovar a Mouraria), París (Baština), Bruselas (Alter Brussels) y Ljubljana. En 2018 surge “Le nostre città invisibili” donde se sumaron nuevas ciudades italianas como Bologna, Càller, Catania, Génova y Nápoles. En 2011, gracias al proyecto europeo “KA2- Migrantour Sustainable Routes” se sumaron más ciudades como Utrecht, Copenhague y Barcelona.
En el estado español, además de Barcelona, también podemos encontrar Valencia y Bilbao.
Hasta el 2024, se estima que más de 16.000 personas han participado en las rutas de Migrantour, en una red internacional con más de 20 ciudades y pueblos por todo el continente.
¡Otra manera de ver, vivir y explicar la ciudad es posible! ¿Te animas a vivir Migrantour Barcelona?
Galería de imágenes




