Presentación Ares

14/05/2025 | Nexes Interculturals

¡Hola a todas!

Me llamo Ares, y a finales de marzo empecé mis prácticas en Nexes Interculturals.

Soy estudiante de cuarto de Filosofía, Política y Economía, y este curso he empezado un Minor en Estudios Internacionales Interculturales, porque quería especializarme en el ámbito de la interculturalidad y sus intersecciones con el género, la clase y la diversidad funcional, entre otros. Ahora que estoy terminando la carrera, me he dado cuenta de que ha llegado el momento de decidir hacia dónde quiero encaminarme en mi futuro, tanto profesional como académico y personal. No obstante, también he visto que pronto me encontraré en una especie de vacío, en un escenario de futuro que, desde donde estoy ahora, se presenta muy incierto.

Por eso, en un intento de no dejarme superar por el miedo y evitar tomar una decisión precipitada, decidí buscar unas prácticas que me interesaran, me orientaran y me ilusionaran, ya que esta era una buena manera de inspirarme sobre qué camino quería seguir una vez finalizados los estudios del grado. En el proceso de decidir dónde quería hacer las prácticas, estuve reflexionando sobre qué era aquello del mundo que realmente no podía dejar sin cambiar.

Decidí tomar mi decisión a partir de esa reflexión porque, a medida que me he hecho mayor, me he dado cuenta de que, por mucho que intentemos actuar de forma tranquila o premeditada, en la mayoría de ocasiones, la rabia orienta la acción. Esto nos ocurre porque la rabia es la emoción que mejor nos protege de la injusticia, la emoción en la que queda encapsulado lo que verdaderamente es importante para nosotras, aquellas injusticias a las que no podemos evitar responder.

Por este motivo, con mis prácticas en Nexes espero dar respuesta a esta rabia, involucrándome en proyectos que me permitan combatir injusticias flagrantes como el racismo, la xenofobia o el machismo, entre muchos otros ismos que todas conocemos y sufrimos de una forma u otra. Creo que, a través de cuestionarnos, reflexionar y asumir responsabilidades –tanto individuales como colectivas–, tenemos la capacidad de tejer la participación activa necesaria para emprender proyectos con un impacto local, que al mismo tiempo mantengan la conciencia de que formamos parte de tendencias con alcance global.

Aquesta web utilitza cookies perquè tinguis una millor experiència d'usabilitat. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment per a l'acceptació de les esmentades cookies i l'acceptació de la nostra política de privacitat i cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies