Migrarratives: Transformando narrativas migratorias en los barrios

“Migrarratives” tiene como objetivo transformar las narrativas migratorias de los barrios del Poble-Sec, el Raval, el Besòs y el Maresme. El proyecto aumenta el (re)conocimiento ciudadano del Derecho al refugio y a desplazarse y migrar, y visibiliza actitudes discriminatorias para revertirlas.
Nexos, en colaboración con SCI Cataluña y aprovechando los contenidos recopilados por el grupo EntreTerres, proponen y acompañan a 35 jóvenes de 2 centros educativos públicos, el Instituto Consejo de Ciento y el Instituto Barrio Besòs, en un proceso educativo de 1 año, donde las jóvenes aprenderán a:
  • examinar la situación global de migraciones y desplazamientos desde una perspectiva de género y Derechos Humanos, entendiendo sus causas y consecuencias. 
  • identificar las narrativas migratorias existentes a nivel local en los barrios del Poble-Sec, el Raval y el Besòs y el Maresme;
  • actuar com agentes de cambio, implicandose activamente en transformar las narrativas migratorias existentes en el propio barrio entre la ciudadania;
  • intercomparar las narrativas migratorias de los dos barrios, dandose cuenta de similitudes, diferencias y com han cambiado a lo largo del proceso de revisarlas en este proyecto.
 
La actividad central del proyecto consiste en la creación de dos Rutas Migrarratives, en que las jóvenes serán las diseñadoras: seleccionarán los lugares del barrio a incluir a cada ruta y las historias que quieren dar a conocer. Además, serán las mismas jóvenes quienes harán de guías, actuando como agentes de transformación social.

La Ruta Migrarrativa de cada barrio está relacionada con espacios y lugares, hechos y acontecimientos, colectivos y entidades, y personas individuales relevantes en clave de migraciones, para promover la transformación de las narrativas migratorias entre la ciudadanía.

Institut Barri Besòs

Institut Consell de Cent