ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA

La Economía Social y Solidaria (ESS) es una economía cuyo propósito social es fundamental. La organización utilizará sus ganancias al servicio de una causa. Su objetivo principal no es con fines de lucro. Realiza un proyecto colectivo, la mayoría de las veces con fines sociales y/o ambientales. Se trata de asociaciones de personas, no de capitales, que operan de manera colectiva y democrática y que favorecen el territorio local.

Estas organizaciones se distinguen hoy principalmente por su forma legal (asociaciones, cooperativas, mutuales, fundaciones, …), pero también por los valores de la Economía Social y Solidaria que respetan.

En concreto, estas organizaciones ponen en práctica uno o más de los valores unificadores (1) de la ESS:

Las personas constituyen el corazón de la entidad y son su finalidad: la persona y el objeto social tienen prioridad sobre el capital,
La participación en los proyectos y estructuras es abierta y voluntaria,
La gestión es democrática: elección de líderes, una persona – un voto (y no una acción – un voto), establecimiento de órganos de toma de decisiones colectivas,
La distribución de las ganancias está muy regulada: constitución de un capital indivisible, la mayor parte del excedente no es redistribuible,
La gestión es autónoma e independiente de las autoridades públicas, pero la cooperación con las autoridades públicas está presente en todo momento,
Los principios de solidaridad y responsabilidad guían la implementación de las acciones.

La economía social y solidaria también asume misiones de servicio público que el Estado no puede ejercer o que ejerce en condiciones que son menos efectivas y menos favorables para los usuarios.

Nexes participa en muchos proyectos de economía social y solidaria, al nivel local e internacional:

SSEds

Dirijido a jóvenes de 4 países (Estado Español, Francia, Grecia e Italia) que empiezan o quieren reforzar su recorrido en la ESS desarrollando sus propios proyectos.


KISS Project

"KISS: the Key Is Social Sustainability" is an EU funded project aiming to contribute in promoting the sustainability of the initiatives of Social and Solidarity Economy (SSE) between its current actors and those young people who want to enter the sector.

Y-SUPPORT

Desarrollo de un marco de soporte para jóvenes emprendedores gitanos. Cinco entidades del este y sur de Europa se han organizado para crear durante dos años herramientas y formas sostenibles de desarrollar actividades sociales y económicas de jóvenes gitanos/as.

WSFTE - FSMET

Foro social mundial de Economias Transformadoras