CUERPO EUROPEO DE SOLIDARIDAD
El Cuerpo Europeo de Solidaridad es un programa de voluntario que ofrece proyectos para jóvenes en toda la Unión Europea. Las personas voluntarias trabajan en organizaciones sin ánimo de lucro, que se dedican a diversos ámbitos de acción.
Nexes puede ayudarte a encontrar tu proyecto de voluntariado. Para ello, hemos reunido todas las informaciones necesarias para que pueda entender qué es el Cuerpo Europeo de Solidaridad.
> Cuerpo Europeo de Solidaridad: un programa europeo para jóvenes
> Condiciones para hacer un voluntariado en Europa
> ¿A partir de qué edad puedes participar?
> Estudios necesitas
> ¿Cuánto dura la misión?
> ¿Cuánto cuesta?
> País de acción
> Àreas de intervención
> ¿Cómo solicitar un servicio voluntario europeo?
> Caso especial: proyectos de corta duración

Cuerpo Europeo de Solidaridad: un programa europeo para jóvenes
El Cuerpo Europeo de Solidaridad se gestiona en Bruselas a través del programa Erasmus +. El objetivo es promover la solidaridad y el entendimiento entre personas de países de la Unión Europea y sus vecinos.
Condiciones para hacer un Cuerpo Europeo de Solidaridad
Este programa, como su nombre lo indica, está destinado a todas las personas de la Unión Europea y países socios del programa Erasmus +, incluida Suiza.
¿A partir de qué edad puedes participar?
Para poder hacer un CES, debes tener entre 17 y 30 años. Sin embargo, muchos proyectos solo seleccionan a mayores de edad y, en realidad, la mayoría deLas personas voluntarias CES tienen entre 18 y 25 años (el promedio es de 22 años).
Estudios necesitas
La mayoría de los proyectos no requieren estudios o calificaciones concretas y son accesibles para todos y todas. Sin embargo, hay proyectos que requieren habilidades específicas, en ese caso la oferta lo señala.
Respecto a los conocimientos lingüísticos, especialmente si desea hacer CES en países populares como el Alemania o Italia, dominar el idioma local es una ventaja ya que simplemente hay muy pocas aplicaciones de personas que hablen el idioma oficial de estos países.
¿Cuánto dura el proyecto?
La duración de un proyecto CES es de 2 a 12 meses. En la práctica, sin embargo, la duración promedio de un CES es de 9 meses. También hay programas a corto plazo para jóvenes con menos oportunidades (si le preocupa, no dude en leer nuestra sección sobre este tema).
¿Cuánto cuesta?
El Cuerpo Europeo de Solidaridad es uno de los programas con mayor financiación pública de la Unión Europea.
Las personas voluntarias no tienen que pagar por un CES porque el programa incluye:
– Una ayuda mensual de 50 a 160 € según el país de acción,
– Un reembolso de costes de transporte de al menos 90%,
– Alojamiento y comida,
– Cursos de idiomas,
– Protección social,
– Apoyo para posibles gastos para visado y vacunas.
País de acción
Es posible encontrar un CES en países de la Unión Europea y países socios del programa Erasmus +. Suelen ser otros países europeos, aunque también hay socios más lejos como Israel o Marruecos, por ejemplo.
Para resumir, los países elegibles son:
– Los 27 países de la Unión Europea.
– Otros países Erasmus +: Islandia, Liechtenstein, Macedonia, Noruega y Turquía
– Países socios vecinos de la UE: Balcanes occidentales, Europa del Este, Países del sur del Mediterráneo, Federación de Rusia
– Los otros países socios en el mundo (poco frecuente)
La lista de todos estos países está disponible en el sitio web de la Comisión Europea.
La mayoría (93% en junio de 2018) los proyectos CES se basan en Europa. Hay algunos alrededor del Mediterráneo (Marruecos, Túnez, Líbano, Jordania), y casi ninguno en Asia, América u Oceanía.
Àreas de intervención
Las áreas de intervención de los proyectos CES son muy diversas.
Por ejemplo, es posible trabajar en:
– Acción social (animación y cuidado de niños, ancianos o discapacitados, personas sin hogar, refugiados …),
– Protección del medio ambiente y la biodiversidad,
– Arte y cultura,
– Comunicación,
– Deporte y recreación,
– Educación y política, …
¿Cómo solicitar un Cuerpo Europeo de Solidaridad?
Para hacer un CES, es necesario:
– Encontrar una organización de envío que se encargue de ayudarte a encontrar organizaciones de acogida y/o procedimientos administrativos.
– Buscar una organización de acogida con un proyecto relacionado con tu campo de acción.
En resumen, estos son los pasos:
1- Búsqueda de una organización de envio
2- Búsqueda una organización de acogida que ofrezca un proyecto para un perfil de voluntario/a en el que encajas.
3- Solicitud a la organización de acogida
4- Entrevista entre la organización de acogida y el voluntario
5- Solicitud de financiación y procedimiento de aprobación.
Caso especial: proyectos de corta duración
Hay proyectos CES de corto plazo (2 semanas a 2 meses), reservados para “jóvenes con menos oportunidades“.
Este perfil incluye personas que:
– sufren de discriminación,
– están en una situación financiera o familiar difícil
– tienen una discapacidad
– que tienen dificultades a la escuela
– provienen de zonas aisladas o rurales
Estos proyectos brindan oportunidades a las personas que de otro modo tienen pocas posibilidades de conseguir un lugar para una misión de voluntariado internacional.